Skip to main content

Espacio Ayni

PRESENTACIÓN

Nos definimos como un lugar de desenvolvimiento comunitario en el territorio de la Unidad Vecinal de El Sauce, Coquimbo. Somos una organización de base, conformada por personas que viven y se activan territorialmente en el barrio y sus alrededores (Punta Mira, La Rinconada, Las Lomas y Sindempart). Tenemos diversas experiencias y formaciones que coinciden en el trabajo con la tierra, la economía circular y el arte-educación desde una perspectiva socio-ambiental. Apuntamos a fortalecer el tejido social-comunitario del sector en el que nos insertamos, fomentando la creación de espacios de convivencia vecinal dentro y fuera de Espacio Ayni, a través de la permacultura, soberanía alimentaria, prácticas de economía solidaria-circular.
En ese sentido nos interesa direccionar este proyecto y plan de fortalecimiento hacia:
1. El mejoramiento de la gestión interna de Espacio Ayni. Robusteciendo principalmente la organización del equipo, la planificación de las actividades, la distribución de tareas y la evaluación de las mismas.
2. La visibilización y puesta en valor del trabajo comunitario sistemático que hemos venido desarrollando desde el 2020 desde Espacio Ayni en el territorio.
3. El fortalecimiento de las actividades participativas que desarrollamos en el territorio. Ya sea de índole artística-pedagógica, formativa, de economía circular y/o con perspectiva socio-ambiental.
4. La potenciación del trabajo en red. Esto es, fortalecer las redes de colaboración de nuestra iniciativa. Tanto con miembros de la comunidad local, instituciones y organizaciones que se alinean con nuestros objetivos.

Objetivos

Actividades destacadas

1) Comunidad Trueques y Regalos – Espacio Ayni. Sostenimiento de una red virtual de trueque diario con sesiones períodicas de feria presencial; 2) Colaboración semanal en la Huerta Comunitaria del Cesfam El Sauce con mantención, cosecha, siembra, y guardado de semillas; 3) Intercambio Verde. Feria de Trueque Verde, de semillas e insumos de huerta; 4) Talleres de Bioconstrucción. Sesiones prácticas de aprendizaje a contruir con técnicas en base a tierra y materiales naturales o de reciclaje; 5) Creación Banco de Semillas Comunitario. Ayuda a promover la soberanía alimentaria comunitaria a través de la formación de distintos Bancos de Semillas en el barrrio; 6) Minga Alimentaria. Colaboración con ferias y comercios del sector para realizar reciclaje alimentario comunitario.

PROGRAMATICAS

Datos de contacto

1

Nombre

Espacio Ayni
2

Provincia

Elqui
3

Comuna

Coquimbo
4

Dirección

Parcela 39 - Sitio 17 | El Sauce
5

Teléfono

9 9612 4983